¿Conoces las claves para evitar la caída del cabello durante los cambios de estación?
Ahora que se acerca un nuevo cambio de estación, nos toca hablar de una de nuestras mayores preocupaciones provocada por estos cambios: la caída de pelo estacional. En este blog, vamos a tratar de ofrecerte unas claves para tratar de combatir la caída del cabello.
Con cada llegada de una nueva estación somos muchas las personas que experimentamos una mayor pérdida de cabello y, preocupados por esta desagradable situación, decidimos acudir al dermatólogo o médico especialista en la materia.
Este temor a perder grandes cantidades de cabello y que se prolongue la situación en el tiempo, nos provoca una verdadera angustia.
Lo cierto es que los cambios de intensidad lumínica que ocurren en las diferentes estaciones del año nos afectan directamente a todos los que pertenecemos al reino animal, y nuestro pelo reacciona de manera que recuerda a las mudas pilosas de los mamíferos.
Debemos tener en cuenta que el pelo tiene su propio ciclo, pasando por la fase de crecimiento, la etapa de transición, período de reposo y la caída. Tras esta última fase, se inicia de nuevo la fase de crecimiento, motivo por el que ese recambio piloso, que a veces resulta alarmante, no termina produciendo una disminución de la densidad capilar.
¿Qué debemos hacer para evitar esta caída de pelo estacional?
Si se trata de una caída puntual y no hemos tenido problemas con el cabello con anterioridad, lo más probable es que el proceso remita de forma natural sin necesidad de adoptar medida especial alguna.
Cuando la caída sea muy abundante y prolongada, llega el momento en el que debemos acudir al dermatólogo para estudiar el caso o existan factores que pueden inducir a sospechar de que se trate de una patología.
Las claves para evitar la caída:
- Mantener una alimentación equilibrada es fundamental y, si hay carencias, debemos tomar suplementos nutricionales. Generalmente se trata de déficit de hierro, biotina o zinc, pero siempre habrá que consultar con un especialista para llevar a cabo la suplementación correcta.
- Evitar el estrés. Es necesario respetar las horas de descanso y sueño, practicar ejercicio y desconectar de las preocupaciones diarias.
- Evitar cualquier procedimiento agresivo para el cabello, tales como tintes químicos o desrizantes y ser comedidos con el uso de secador y las planchas de pelo.
- Existen tratamientos de medicina estética muy beneficiosos para el cabello, como la bioestimulación con el plasma rico en plaquetas, la inyección de vitaminas y productos de bioestimulación celular en el cuero cabelludo o la estimulación por microinyección con Dermapen.
Recuerda que, ante todo, debes ponerte en manos de un buen profesional y experto en dermatología y tricología.